Pines
El Arduino Uno cuenta con un total de 14 pines digitales, los cuales se pueden utilizar como entradas o salidas digitales. Los pines digitales 0-13 se pueden utilizar como entradas o salidas digitales. Los pines digitales 3, 5, 6, 9, 10 y 11 también son salidas PWM (modulación por ancho de pulso), lo que significa que pueden generar una señal analógica utilizando una señal digital.
Además, tiene 6 pines analógicos (A0-A5) que pueden ser utilizados como entradas analógicas. Estos pines también pueden ser utilizados como entradas digitales, pero se recomienda utilizarlos como entradas analógicas para obtener una mayor precisión.
El Arduino Uno también cuenta con una conexión de alimentación de 5 voltios y una conexión de tierra. El pin GND es utilizado como referencia de voltaje para las entradas y salidas del Arduino.
Además, tiene una conexión de alimentación externa de 6 a 20 voltios, que se utiliza para suministrar energía al Arduino si se requiere una corriente mayor de la que puede proporcionar el puerto USB o la conexión de alimentación de 5 voltios.
Por último, el Arduino Uno cuenta con una conexión USB para la comunicación con un ordenador y una conexión ICSP (In-Circuit Serial Programming) para programar el chip ATmega328.
Pines digitales
Los pines digitales en el Arduino son un conjunto de pines que se utilizan para medir y generar señales digitales. En el Arduino Uno, existen 14 pines digitales (0-13) que se pueden utilizar para medir señales digitales o generar señales digitales.
Para medir una señal digital en uno de estos pines, se utiliza la función digitalRead(pin), donde pin es el número del pin digital que se desea leer. Esta función devuelve un valor lógico (verdadero o falso) que representa el estado del pin, si es HIGH (verdadero) o LOW (falso).
Para generar una señal digital en uno de estos pines, se utiliza la función digitalWrite(pin, value), donde pin es el número del pin digital y value es un valor lógico (verdadero o falso) que representa el estado de salida del pin, si es HIGH (verdadero) o LOW (falso).
Además, algunos de los pines digitales (3, 5, 6, 9, 10, 11) también tienen la capacidad de generar señales PWM, lo que permite generar señales analógicas a través de señales digitales.
Es importante tener en cuenta que cada pin digital tiene una capacidad máxima de corriente que puede soportar, si se supera esta capacidad se pueden dañar los componentes.
En resumen, los pines digitales son un conjunto de pines en el Arduino que se utilizan para medir y generar señales digitales, estos pines son utilizados para recibir y enviar información mediante un sistema de voltaje alto y bajo, y algunos de estos pines también tienen la capacidad de generar señales PWM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario